Blog NEUBOX
  • Hosting
    • Web Hosting
    • Hosting Windows
    • Crea tu sitio con SiteMaker
    • Crea tu Sitio en Minutos 3.0
    • Planes de Resellers
    • Programa de Afiliados
    • Programa para Distribuidores
    • Aplicaciones para tu Hosting
  • Dominios
    • Encuentra tu dominio
    • Transfiérete a Neubox
    • Precio de Dominios
    • Club de Domainers
    • Revendedores de Dominios
    • Nuestras Apps
  • VPS
  • Promociones
    • Promociones
    • ¡Cámbiate a NEUBOX!
    • Recompensas de NEUBOX
    • Programa de Apoyo a ONGs
    • Programa de Apoyo a las Artes
    • Eventos patrocinados
  • Más servicios
    • Servidores Dedicados
    • Facturación Electrónica
    • Firma Electrónica
    • Crea tu sitio con SiteMaker
    • Certificados SSL
    • Email Marketing
    • Crea tu Sitio en minutos 3.0
  • Contacto
  • Soporte 24/7

Líderes en tecnología firman acuerdo de Ciberseguridad

Líderes en tecnología firman acuerdo de Ciberseguridad

Líderes en tecnología firman acuerdo de Ciberseguridad

NEUBOX 18th Abr 2018 Noticias, Seguridad

Fue el día de ayer 17 de Abril, que 34 compañías líderes en el ámbito tecnológico, se unieron para firmar el “Cybersecurity Tech Accord” (Acuerdo Tecnológico de Seguridad), mismo que los involucrados califican como decisivo teniendo como principal objetivo el defender a sus clientes y empoderarlos ante cualquier tipo de ataque malicioso, ya sea de parte un particular, una organización ó incluso por parte del gobierno. De igual manera se compromete a mejorar la seguridad, la estabilidad y la resiliencia del espacio cibernético.

Hace apenas unos años podríamos pensar que “el ciberespacio” era sólo cosa de los que pasaban horas y horas en la computadora probablemente “perdiendo el tiempo”; sin embargo, conforme los años avanzan, son cada vez las más industrias y sistemas que dependen completamente de la tecnología y el mundo digital para conservar su estabilidad y su flujo monetario. Del mismo modo, son muchas las compañías y negocios que han sufrido de golpes inesperados en la web , mismos que provocan grandes pérdidas económicas y de posicionamiento. Es por esta razón, que las empresas que proveen de estos servicios, han decidido dar un paso más al garantizar a sus clientes una seguridad extra al momento de contratarlos.

Cisco, Facebook, Dell, HP, LinkedIn y Microsoft son tan sólo algunos de los grandes tecnológicos que han firmado el acuerdo “Cybersecurity Tech Accord”. Dentro de él, se establece que se protegerá a los usuarios de manera global, sin importar cual sea su nacionalidad, su ubicación geográfica ó cuál sea el motivo del ataque. De igual manera, las empresas involucradas hicieron la promesa de no ayudar por ningún motivo a ninguna ofensiva gubernamental a realizar ataques informáticos.

Esta promesa y acuerdo surgen luego de que hace un año, el presidente de Microsoft Brad Smith, presentara dentro de la RSA, la idea de un “Convenio Digital”, diseñado para proteger a los civiles de ataques cibernéticos. De igual manera, esto se desarrolla luego de los devastadores ataques que ocurrieron en el mismo año, como el de WannaCry y NotPetya.

“Los devastadores ataques del año pasado demuestran que la ciberseguridad no se trata sólo de lo que puede hacer una sola compañía, sino también de lo que todos podemos hacer juntos”, dijo el presidente de Microsoft, Brad Smith. Por su parte, Kevin Simzer, director de operaciones en Trend Micro, dejó claro que “Las consecuencias de las amenazas cibernéticas en el mundo real han sido probadas repetidamente”, y es por esto que es necesario que como industria tecnológica exista una unión para luchar contra los delincuentes evitando así daños a futuro para el usuario.

Es por todo lo antes mencionado, que el acuerdo pretenderá enfocarse en cuatro áreas en específico, que abarcan las principales problemáticas.

  1. Montar una mejor y más fuerte defensa global en contra de los ataques cibernéticos.
  2. No ayudar al gobierno a ejercer ciber ataques contra ciudadanos, empresas u organizaciones y de igual manera protegerse de la manipulación gubernamental, al igual que la explotación de sus productos y servicios en todas las etapas de desarrollo, diseño y distribución de la tecnología.
  3. Empoderar a los desarrolladores, personas y empresas que utilizan su tecnología, ayudándoles a mejorar su capacidad de protegerse.
  4. Que a través de las relaciones existentes entre las Industrias tecnológicas se establezcan nuevas alianzas formales e informales entre la industria, la sociedad civil y los investigadores de seguridad para mejorar la colaboración técnica, coordinar las divulgaciones de vulnerabilidades, compartir amenazas y minimizar el potencial de que códigos maliciosos sean introducidos en el ciberespacio.

Según las investigaciones y cálculos, se esperaba que las pérdidas económicas causadas por ataques cibernéticos a empresas y organizaciones de todos tamaños llegaran a los 8 mil millones de dólares para 2022. Sin embargo, con este acuerdo, se intentará mitigar las pérdidas de la mayor manera posible.

Se pretende que la primera reunión entre las empresas firmantes se lleve a cabo dentro del mismo marco de la conferencia RSA, que se celebra esta semana en San Francisco (Estados Unidos) y en donde hace un año se presentó la idea de establecer una alianza para proteger a los usuarios civiles de manera global.

A continuación, te presentamos la lista completa de las empresas que forman parte de este acuerdo: ABB, ARM, Avast, BitDefender, BT, CA Technologies, Cisco, CloudFlare, DataStax, Dell, DocuSign, Facebook, Fastly, FireEye, F-Secure, GitHub, Guardtime, HP Inc, HPE, Intuit, Juniper Networks, LinkedIn, Microsoft, Nielsen, Nokia, Oracle, RSA, SAP, Stripe, Symantec, Telefónica, Tenable, Trend Micro y VMware.

Entre los grandes ausentes se encuentran empresas como Alphabet Inc., Apple Inc. y Amazon.com Inc. Sin embargo, el acuerdo establece que seguirá estando abierto a nuevos signatarios en caso de que cambien de opinión.

De igual modo, en esta lista no se incluyen a empresas de Rusia, China, Irán ó Corea del Norte, quienes son considerados como los países más activos en cuestión de ciberataques destructivos en contra de sus enemigos. Se espera que en un futuro se puedan llegar a acuerdos con empresas de estos países y así reducir la cantidad de usuarios afectados por conflictos de intereses ajenos a los individuales.

Si deseas obtener más información sobre este acuerdo, puedes consultarla en la página de Cybersecurity Tech Accord.

De igual manera, te presentamos este video que resume un poco los objetivos del mismo.

¿Conoces a alguien que haya sido víctima de algún ciber ataque?

¿Consideras que México está en peligro en este sentido?

 

COMENTA y COMPARTE

 

Tags:

Acuerdo de Ciberseguridad Ataques Cibernéticos Ciber ataques Cisco Cybersecurity Tech Accord Facebook Internet Líderes Tecnológicos Microsoft tech Tecnología

Comparte este post:

Tweet
Anterior Siguiente

Buscar noticias:

Entradas recientes

  • Nomina a una pareja emprendedora y participa para ganar un Drone
  • ¿Qué es Brandjacking y cómo proteger mi marca?
  • Dale un giro al día más triste del año ganando con NEUBOX #BlueMonday
  • Diferencias entre el Rebote Duro y el Rebote Suave – Email Marketing
  • Las 5 ventajas principales de obtener un correo electrónico con tu marca

Categorías

  • Correo electrónico
  • Dominios
  • Emprendimiento
  • Hosting
  • Marketing
  • Noticias
  • Patrocinio
  • photo
  • Programación
  • Promociones
  • Redes Sociales
  • Reseller Hosting
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sitio Web

Nube de etiquetas

Alojamiento web apple ArticuloNEUBOX articulo neubox China clientes concurso dinámica Diseño web DNS domain Dominio dominios Dominios Web Drone Emprender Emprendimiento Epicentro Facebook Google Hosting Innovación Internet lanzamiento Marketing Millennials México negocio NEUBOX nombre de dominio página web Redes Sociales registrar registro Registry Reseller hosting seguridad SEO sitio web Startups Startup Weekend Tecnología Web site Wordpress Youtube

Nosotros

  • Quiénes Somos
  • En los Medios
  • Testimonios
  • Trabaja con Nosotros

Servicios

  • Web Hosting
  • Hosting Windows
  • Cloud VPS

Dominios

  • Encuentra tu Dominio
  • Transfiperete a NEUBOX
  • Precio de Dominios

Haz negocio

  • Planes de Resellers
  • Programa de Distribuidores
  • Club de Domainers
.
Neubox
.
Términos y condiciones Hecho en México Aviso de Privacidad

© 2005 - 2017 NEUBOX Internet SA de CV.

Los precios se encuentran en Pesos Mexicanos (MXN), no incluyen IVA y se encuentran sujetos a cambios sin previo aviso.