Blog NEUBOX
  • Hosting
    • Web Hosting
    • Hosting Windows
    • Crea tu sitio con SiteMaker
    • Crea tu Sitio en Minutos 3.0
    • Planes de Resellers
    • Programa de Afiliados
    • Programa para Distribuidores
    • Aplicaciones para tu Hosting
  • Dominios
    • Encuentra tu dominio
    • Transfiérete a Neubox
    • Precio de Dominios
    • Club de Domainers
    • Revendedores de Dominios
    • Nuestras Apps
  • VPS
  • Promociones
    • Promociones
    • ¡Cámbiate a NEUBOX!
    • Recompensas de NEUBOX
    • Programa de Apoyo a ONGs
    • Programa de Apoyo a las Artes
    • Eventos patrocinados
  • Más servicios
    • Servidores Dedicados
    • Facturación Electrónica
    • Firma Electrónica
    • Crea tu sitio con SiteMaker
    • Certificados SSL
    • Email Marketing
    • Crea tu Sitio en minutos 3.0
  • Contacto
  • Soporte 24/7

Guía para usar imágenes en redes sociales

Guía para usar imágenes en redes sociales

Guía para usar imágenes en redes sociales

NEUBOX 24th Ene 2017 Redes Sociales

¿Sabías que hay más de 600 millones de usuarios activos en Instagram y 100 millones en Pinterest? Este gran número de personas compartiendo sus imágenes favoritas día a día en sus redes sociales, dejan en claro que la web es un lugar en el que lo visual tiene un gran peso. Si tienes un blog o una tienda en línea y has iniciado una campaña de marketing, el usar imágenes atractivas o no, puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso. Lo visual ayuda a impulsar el tráfico de tu sitio y anima a los visitantes a pasar más tiempo navegando e incluso, a comprar cosas. Pero si estás a punto de llenar tu sitio web y las entradas de tu blog con imágenes increíbles, asegúrate de no tener problemas con los derechos de autor.

Descripción de los derechos de autor 

Recuerda que el hecho de haber encontrado una imagen en Internet, no significa que tengas derecho de utilizarla libremente. No querrás ser parte de aquellos bloggers desafortunados que han sido demandados por utilizar sin permiso, una imagen con copyright. Para evitar posibles problemas, utiliza fotos de tu autoría, imágenes que sean de dominio público o que hayan sido publicadas bajo una licencia Creative Commons, aunque en este último caso, ten en cuenta que debes respetar las condiciones y los límites que el autor haya establecido.

En términos simples, si deseas utilizar una imagen en tu sitio, necesitas una licencia y debes cumplir con las condiciones que tenga. El hacer caso omiso de la licencia bajo la cual haya sido publicada, puede acarrearte una infracción por violar derechos de autor, no importa que:

  • Hayas incrustado la imagen y técnicamente no esté en tu servidor.
  • Agregues una nota de deslinde en tu sitio.
  • Hayas modificado la imagen de alguna manera (incluyendo el recorte o cambio de tamaño)
  • Si tu sitio no es comercial
  • Enlazar de nuevo a la fuente
  • O si copiaste la imagen de otro sitio

Explicación de Creative Commons

Existen seis tipos diferentes de licencias de Creative Commons que ceden ciertos derechos de uso de una imagen en particular a terceros, siempre y cuando se cumplan con ciertas condiciones, como respetar los créditos de autoría, no crear obras derivadas o usarlas con fines comerciales si el autor no lo permite, entre otras.

La menos restrictiva de todas las licencias Creative Commons es la CC0. Esencialmente, la licencia CC0, cede las obras creativas al dominio público, para que cualquier persona pueda hacer uso de ellas sin ninguna restricción o necesidad de atribuirlas a su autor. Las imágenes que estén bajo una licencia CC0 o que sean de dominio público, son las más idóneas para ser usadas en sitios web o blogs.

Las otras licencias de Creative Commons imponen restricciones adicionales que puedes consultar en su sitio: Creative Commons México

Creative-Commons-Mexico

Si deseas utilizar imágenes puedes visitar nuestro artículo sobre: Imágenes gratis o de uso libre para tu sitio web, blog, redes sociales o marketing de contenidos

IMAGENES-GRATIS-PARA-TU-SITIO-O-BLOG

En otro artículo hablamos de los tamaños de imágenes en las redes sociales: Guía del tamaño de imágenes en redes sociales 2016

Guia-del-tamano-de-imagenes-en-redes-sociales

O si lo necesitas, en el siguiente enlace te recomendamos algunas herramientas en línea que puedes usar para crear contenidos visuales: Herramientas gratuitas para crear contenido visual en tu sitio web

herramientas-gratuitas-para-crear-contenido-visual-en-tu-sitio-web

 

Tags:

Redes Sociales

Comparte este post:

Tweet
Anterior Siguiente

Buscar noticias:

Entradas recientes

  • Nomina a una pareja emprendedora y participa para ganar un Drone
  • ¿Qué es Brandjacking y cómo proteger mi marca?
  • Dale un giro al día más triste del año ganando con NEUBOX #BlueMonday
  • Diferencias entre el Rebote Duro y el Rebote Suave – Email Marketing
  • Las 5 ventajas principales de obtener un correo electrónico con tu marca

Categorías

  • Correo electrónico
  • Dominios
  • Emprendimiento
  • Hosting
  • Marketing
  • Noticias
  • Patrocinio
  • photo
  • Programación
  • Promociones
  • Redes Sociales
  • Reseller Hosting
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sitio Web

Nube de etiquetas

Alojamiento web apple ArticuloNEUBOX articulo neubox China clientes concurso dinámica Diseño web DNS domain Dominio dominios Dominios Web Drone Emprender Emprendimiento Epicentro Facebook Google Hosting Innovación Internet lanzamiento Marketing Millennials México negocio NEUBOX nombre de dominio página web Redes Sociales registrar registro Registry Reseller hosting seguridad SEO sitio web Startups Startup Weekend Tecnología Web site Wordpress Youtube

Nosotros

  • Quiénes Somos
  • En los Medios
  • Testimonios
  • Trabaja con Nosotros

Servicios

  • Web Hosting
  • Hosting Windows
  • Cloud VPS

Dominios

  • Encuentra tu Dominio
  • Transfiperete a NEUBOX
  • Precio de Dominios

Haz negocio

  • Planes de Resellers
  • Programa de Distribuidores
  • Club de Domainers
.
Neubox
.
Términos y condiciones Hecho en México Aviso de Privacidad

© 2005 - 2017 NEUBOX Internet SA de CV.

Los precios se encuentran en Pesos Mexicanos (MXN), no incluyen IVA y se encuentran sujetos a cambios sin previo aviso.